27 de junio de 2024
Obtener la tarjeta de circulación en Sonora es un trámite esencial para todos los propietarios de vehículos en este estado. Este documento no solo permite la circulación legal del vehículo, sino que también es necesario para realizar otros trámites vehiculares. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre los requisitos, costos, procedimientos y la importancia de mantener vigente tu tarjeta de circulación en Sonora.
Para tramitar la tarjeta de circulación en Sonora, es fundamental presentar la documentación en original y copia, asegurándose de que esté en buen estado, sin manchaduras y completamente legible. Los documentos necesarios son:
Si eres persona moral, también necesitarás:
Es crucial que todos los documentos presentados cumplan con las siguientes condiciones:
Asegurarse de cumplir con estos requisitos facilitará el proceso y evitará contratiempos innecesarios.
El costo para tramitar la tarjeta de circulación en Sonora varía dependiendo del tipo de vehículo. A continuación, se presentan las tarifas actuales:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Auto sedán y camión | $1,496 MXN |
Vehículos pensionados o jubilados | $697 MXN |
Autos de discapacitados | $587 MXN |
Motos | $716 MXN |
Remolque | $796 MXN |
Es importante tener en cuenta que estos costos no incluyen recargos, actualizaciones o descuentos por pronto pago.
Para facilitar el proceso, existen varias formas de pago disponibles:
Nota: Para el trámite presencial, todos los documentos se deben presentar en original y copia para cotejo. Para el trámite en línea, todos los documentos se deberán adjuntar digitalmente y firmar electrónicamente.
Para revalidar las placas en Sonora, es necesario seguir una serie de pasos que aseguran que el trámite se realice de manera correcta y eficiente. Es importante cumplir con cada uno de estos pasos para evitar inconvenientes. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
Existen varias opciones para llevar a cabo la revalidación de placas en Sonora, lo que facilita el proceso para los ciudadanos. Las principales vías disponibles son:
La revalidación de placas es un trámite anual que debe realizarse durante los tres primeros meses del año. No es necesario que el propietario del vehículo realice el trámite personalmente; cualquier persona puede hacerlo en su nombre.
La reposición de la tarjeta de circulación puede ser necesaria por varias razones, entre las más comunes se encuentran:
Para llevar a cabo la reposición de la tarjeta de circulación, es necesario cumplir con ciertos requisitos y cubrir los costos asociados. A continuación, se detallan los documentos necesarios y los costos correspondientes:
Documentos Necesarios:
Costos:
Concepto | Monto |
---|---|
Reposición de tarjeta | $277.00 MXN |
Es importante recordar que todos los documentos deben presentarse en original y copia para cotejo en caso de realizar el trámite de manera presencial. Si se opta por el trámite en línea, los documentos deberán adjuntarse digitalmente y firmarse electrónicamente.
Nota: Los costos pueden variar, por lo que recomendamos verificar la información actualizada en el sitio web oficial de la Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora.
Contar con una tarjeta de circulación vigente es esencial para asegurar la legalidad de nuestro vehículo en el estado de Sonora. Este documento nos permite transitar libremente y sin preocupaciones por las carreteras y calles del estado. Además, facilita la identificación del vehículo en caso de robo o pérdida, y es un requisito indispensable para realizar otros trámites vehiculares, como la verificación y el cambio de propietario.
No portar la tarjeta de circulación puede acarrear diversas sanciones y problemas legales. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:
Es fundamental mantener la tarjeta de circulación actualizada para evitar inconvenientes y asegurar que nuestro vehículo cumpla con todas las normativas vigentes.
La Ley de Control Vehicular del Estado de Sonora establece diversas disposiciones que regulan la emisión y uso de la tarjeta de circulación. Entre los artículos más relevantes se encuentran:
Los propietarios de vehículos en Sonora tienen varias obligaciones por disposición de leyes y reglamentos aplicables al tránsito de vehículos en el estado, entre las cuales destacan:
Cumplir con estas obligaciones no solo evita sanciones, sino que también garantiza que el vehículo esté en regla y pueda circular sin inconvenientes.
En nuestro sitio web, encontrarás toda la información que necesitas sobre las leyes y reglamentos relacionados con la tarjeta de circulación. No te pierdas la oportunidad de mantenerte informado y tomar decisiones financieras inteligentes.
Tramitar la tarjeta de circulación en Sonora es un proceso esencial para asegurar que tu vehículo cumpla con las normativas vigentes y pueda circular libremente por el estado y el resto del país. A través de este artículo, hemos detallado los requisitos necesarios, los costos asociados y los pasos a seguir para completar este trámite de manera eficiente. Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda y te invitamos a mantenerte informado sobre cualquier actualización en los procedimientos para evitar inconvenientes futuros. Recuerda que tener tu documentación en regla no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad para ti y los demás conductores.
Para tramitar la tarjeta de circulación en Sonora necesitas llevar la documentación en original y copia, en buen estado, sin manchaduras y completamente legible. Los documentos incluyen la licencia de conducir vigente del estado de Sonora y una identificación oficial vigente con fotografía.
Los costos dependen del tipo de vehículo y su condición. Por ejemplo, para un auto sedán y camión es de 1,496 pesos, para vehículos pensionados o jubilados es de 697 pesos, para autos de discapacitados es de 587 pesos, para motos es de 716 pesos y para remolques es de 796 pesos.
Puedes pagar el trámite en las oficinas de recaudación de rentas del estado de Sonora o a través de los métodos de pago en línea habilitados en el portal oficial del gobierno del estado.
En caso de extravío o destrucción de la tarjeta de circulación, deberás solicitar su reposición ante la misma autoridad que la haya expedido, previo pago de los derechos correspondientes.
Debes revalidar las placas de tu vehículo anualmente durante los tres primeros meses del año. Este trámite puede ser realizado por cualquier persona, no necesariamente el dueño del vehículo.
No portar la tarjeta de circulación puede resultar en multas y sanciones, además de que te pueden retirar el vehículo de circulación hasta que presentes la documentación correspondiente.